Preguntas que merecerían una respuesta



No hay respuestas, sólo preguntas, vinculadas al derecho procesal penal.
Algunas son formuladas para que entendamos lo complejo que resulta responderlas.

¡Los comunicadores se hacen estas preguntas, antes de informar sobre sucesos judiciales?.



¿Los Jueces comunican a la sociedad correctamente?

¿Qué se entiende por JUSTICIA cuando se les reclama a los jueces?

¿Aplicar una condena siempre es la justicia que quieren las víctimas?


¿Las víctimas son o se hacen?


¿De qué hablamos cuando nos referimos al derecho procesal penal?


                       ¿Para que sirve el derecho procesal penal?
¿Es posible aplicar una pena sin transitar un procedimiento penal?
Todos los condenados que cumplen penas, ¿son culpables?
Acaso ¿puede haber inocentes presos?
¿Los abogados defienden a cualquier persona acusada de un delito?
¿Quien es la víctima y quien es el imputado?
¿Quien representa a la víctima en el juicio penal?
¿Los fiscales no deberían ser elegidos por el pueblo en elecciones secretas?


¿Los jurados existen en nuestro país?
¿Las personas que son detenidas y cumplen una prisión preventiva, son culpables?
¿Quien investiga los hechos que aparecen como delictivos?

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Comentarios a partir del caso Ruiz fallado por la CSJ de Santa Fe

La crisis de Venezuela y la posibilidad del debate político entre juristas.

Bibliografía para estudiar derecho procesal penal